Éste dilema nos lo tuvimos que inventar, tratando el tema de la libertad de expresión.
Juan queda con unos amigos, van a tomar algo y pasado un rato inician una conversación sobre un chico de su clase, Antonio, ellos piensan que es un friki y no tiene amigos, pero a Juan le cae bien y es su amigo.
¿Debe Juan defenderle como amigo o no dar su opinión?
El profesor de ética del Instituto está trabajando con sus alumnos el tema de la igualdad entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Después de dos clases dedicadas a indagar sobre el tema, el profesor divide la clase en grupos de trabajo y les asigna a todos la tarea de elaborar un póster sobre la igualdad de hombres y mujeres. Terminado el trabajo, organizará una exposición de todos los pósteres en un sitio bien visible del instituto para que lo puedan ver todos los alumnos, profesores y las visitas. Al entregar los trabajos terminados, hay uno en el que los alumnos realizan una defensa de la inferioridad de la mujer y de la necesidad de que ocupe posiciones diferentes en la sociedad, dedicada sobre todo a las tareas domésticas, en especial a la crianza de los hijos. El profesor admite el trabajo para la calificación de los alumnos y lo puntúa sin tener en cuenta lo que dicen, evaluando sólo el trabajo realizado para elaborar el póster; sin embargo, considera que no es posible incluirlo en la exposición. Los alumnos afirman que eso atenta contra su libertad de expresión; el profesor alega que la difusión pública en un centro del Estado de un póster en contra de la igualdad no debe autorizarse. ¿Debe el profesor autorizar que se exhiba ese póster junto a todos los otros?
A favor de autorizar
Es algo que va contra la igualdad en nuestra sociedad.
Se demostraría que incluso hoy en día sigue habiendo gente que opina que la mujer es inferior al hombre.
Todos podrían exponer libremente su opinión.
A favor de no autorizar
No habla sobre la igualdad entre hombres y mujeres sino sobre la desigualdad entre ellos. igualdad entre los alumnos independientemente de lo que opinaran.
Si se autoriza podría dar lugar a que hubiera más desigualdad entre hombres y mujeres.
¿Debe Churchill avisar a la población de Coventry o debe guardar silencio?
A favor de avisar a la población
No moriría la gente.
La población admiraría al Primer Ministro por haberles salvado la vida.
Se consideraría que el gobierno cuenta con los ciudadanos para gobernar.
A favor de no avisar a la población
Seguirían conociendo el código secreto alemán y por lo tanto sabrían sus estrategias.
Podrían ayudar la población en los próximos ataques alemanes.
Conseguirían vencer a los alemanes.
Ana es periodista, se están haciendo recortes de personal en su oficina, su jefe le dice que no tiene claro si debe prescindir de ella o no y que, le va a dar una ultima oportunidad. Debe trasladarse a Kabul, y hacer un reportaje sobre las mujeres y el uso del burka y ella no debe llevar burka en ningún momento para que así pueda describir los desprecios a las mujeres y como se sienten. Finalmente, decidió aceptar la oferte.
Ella llevaba un Burka en la maleta pero tenía la esperanza de que no necesitaría usarlo, a la salida del aeropuerto cogió un taxi que le llevaría hasta su hotel, el taxista no dejaba de gritarle en un idioma que ella no entendía durante todo el trayecto. El taxista llamo a la policía y esta le dijo que debía llevar burka y que, de lo contrario la encarcelarían y le quitarían el pasaporte. Ella sabía que eso también conllevaba recibir abusos y malos tratos. Si aceptaba ponerse el burka iría en contra de su opinión y su libertad de expresión para poder vestirse de la manera que quiera pero también perdería su trabajo.
¿Debe Ana aceptar y ponerse el burka o debe negarse?
Dilema sobre la libertad de expresión.
Exhibir un póster en contra de la igualdad de hombres y mujeresEl profesor de ética del Instituto está trabajando con sus alumnos el tema de la igualdad entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Después de dos clases dedicadas a indagar sobre el tema, el profesor divide la clase en grupos de trabajo y les asigna a todos la tarea de elaborar un póster sobre la igualdad de hombres y mujeres. Terminado el trabajo, organizará una exposición de todos los pósteres en un sitio bien visible del instituto para que lo puedan ver todos los alumnos, profesores y las visitas. Al entregar los trabajos terminados, hay uno en el que los alumnos realizan una defensa de la inferioridad de la mujer y de la necesidad de que ocupe posiciones diferentes en la sociedad, dedicada sobre todo a las tareas domésticas, en especial a la crianza de los hijos. El profesor admite el trabajo para la calificación de los alumnos y lo puntúa sin tener en cuenta lo que dicen, evaluando sólo el trabajo realizado para elaborar el póster; sin embargo, considera que no es posible incluirlo en la exposición. Los alumnos afirman que eso atenta contra su libertad de expresión; el profesor alega que la difusión pública en un centro del Estado de un póster en contra de la igualdad no debe autorizarse. ¿Debe el profesor autorizar que se exhiba ese póster junto a todos los otros?
A favor de autorizar
Es algo que va contra la igualdad en nuestra sociedad.
Se demostraría que incluso hoy en día sigue habiendo gente que opina que la mujer es inferior al hombre.
Todos podrían exponer libremente su opinión.
A favor de no autorizar
No habla sobre la igualdad entre hombres y mujeres sino sobre la desigualdad entre ellos. igualdad entre los alumnos independientemente de lo que opinaran.
Si se autoriza podría dar lugar a que hubiera más desigualdad entre hombres y mujeres.
Bombardeo de Coventry
Durante la II Guerra Mundial, los servicios secretos ingleses descubrieron el código secreto que utilizaba el ejército alemán, llamado Enigma. Uno de los primeros mensajes que pudieron descifrar fue el plan para bombardear y destruir la ciudad de Coventry en Abril de 1940. El Estado Mayor y el Primer Ministro Winston Churchill tuvieron que tomar una decisión. Podían avisar a la población de la ciudad, organizando la evacuación para evitar muertos. Si lo hacían, los alemanes podrían darse cuenta de que su código había sido descubierto, por lo que lo cambiarían y los servicios secretos ingleses no podrían volver a saber cuáles eran los planes del enemigo, lo que les impediría salvar muchas vidas.¿Debe Churchill avisar a la población de Coventry o debe guardar silencio?
A favor de avisar a la población
No moriría la gente.
La población admiraría al Primer Ministro por haberles salvado la vida.
Se consideraría que el gobierno cuenta con los ciudadanos para gobernar.
A favor de no avisar a la población
Seguirían conociendo el código secreto alemán y por lo tanto sabrían sus estrategias.
Podrían ayudar la población en los próximos ataques alemanes.
Conseguirían vencer a los alemanes.
DILEMA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 2
Ana es periodista, se están haciendo recortes de personal en su oficina, su jefe le dice que no tiene claro si debe prescindir de ella o no y que, le va a dar una ultima oportunidad. Debe trasladarse a Kabul, y hacer un reportaje sobre las mujeres y el uso del burka y ella no debe llevar burka en ningún momento para que así pueda describir los desprecios a las mujeres y como se sienten. Finalmente, decidió aceptar la oferte.
Ella llevaba un Burka en la maleta pero tenía la esperanza de que no necesitaría usarlo, a la salida del aeropuerto cogió un taxi que le llevaría hasta su hotel, el taxista no dejaba de gritarle en un idioma que ella no entendía durante todo el trayecto. El taxista llamo a la policía y esta le dijo que debía llevar burka y que, de lo contrario la encarcelarían y le quitarían el pasaporte. Ella sabía que eso también conllevaba recibir abusos y malos tratos. Si aceptaba ponerse el burka iría en contra de su opinión y su libertad de expresión para poder vestirse de la manera que quiera pero también perdería su trabajo.
¿Debe Ana aceptar y ponerse el burka o debe negarse?
DILEMA RESUELTO LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Ana es
periodista, se están haciendo recortes de personal en su oficina, su jefe le
dice que no tiene claro si debe prescindir de ella o no y que, le va a dar una
ultima oportunidad. Debe trasladarse a Kabul, y hacer un reportaje sobre las
mujeres y el uso del burka y ella no debe llevar burka en ningún momento para
que así pueda describir los desprecios a las mujeres y como se sienten.
Finalmente, decidió aceptar la oferte.
Ella llevaba un
Burka en la maleta pero tenía la esperanza de que no necesitaría usarlo, a la
salida del aeropuerto cogió un taxi que le llevaría hasta su hotel, el taxista
no dejaba de gritarle en un idioma que ella no entendía durante todo el
trayecto. El taxista llamo a la policía y esta le dijo que debía llevar burka y
que, de lo contrario la encarcelarían y le quitarían el pasaporte. Ella sabía
que eso también conllevaba recibir abusos y malos tratos. Si aceptaba ponerse
el burka iría en contra de su opinión y su libertad de expresión para poder
vestirse de la manera que quiera pero también perdería su trabajo.
¿Debe Ana
aceptar y ponerse el burka o debe negarse?
Análisis del problema
España está en un momento de crisis muy complicado y el
trabajo es algo fundamental en estos momentos, para Ana será muy complicado
pensar que quizás la despidan si su trabajo lo hace mal. Su jefe aún confía en
ella y cree que dándole esta ultima oportunidad conseguirá que le demuestre lo
que vale y así tener claro que no debe despedirla. Ana debería realizar su
trabajo correctamente para así conservar su trabajo como se espera, aunque eso
suponga llegar a los limites de la ley de ese país. Por otra parte el tema del
burka es un tema que esta últimamente en el punto de mira de muchos periodistas
ya que atenta contra la igualdad de la mujer y sus derechos ya que las están
humillando, en una ciudad como Kabul se pueden llegar a límites insospechados
con estos temas ya que son radicales con el uso de esta vestimenta. Para Ana
tener que llevarlo supondría renunciar a su libertad tanto de expresión como de
opinión y por lo tanto a sus derechos, sería como traicionarse a sí misma. Para
la gente de los países desarrollados las leyes de Afganistán respecto a este
tema en concreto están completamente desfasadas y son realmente abusivas para
la mujer.
Justificar nuestra conducta: argumentos a favor de
cada opción.
A favor de ponerse el burka:
· Si se lo pone no le
harán daño.
·Podría seguir en el
país haciendo el reportaje.
·Sería otra anécdota
para contar en el reportaje ya que esas mujeres se sienten obligadas a llevarlo
·Sabría lo que se
siente viendo el mundo a través de una rejilla y estando tapadas de pies a
cabeza.
·Podría no contarlo y
volver a intentar quitárselo más tarde.
En contra de ponérselo:
·Iría en contra de
sus pensamientos.
·No seria libre para
decidir simplemente haría lo que debe.
·Podría perder su
trabajo.
·No podría hacer el
reportaje.
·No lucharía por lo
que quiere, en este caso su trabajo.
Solución.
A pesar de arriesgarse a perder su trabajo, lo mas razonable
seria que accediera a ponerse el burka ya que puede perder demasiado si no lo
hace y que puede hasta morir bajo la ley de ese país en condiciones nada
idílicas. Ponerse como obligación una prenda como es el burka también le puede
servir para el reportaje ya que todas las mujeres que se oponen a llevarlo en
ese país se exponen a que les pase lo
que le esta pasando ella y sabrá como ellas se sienten y si no se lo pone, a
parte de ser malo para ella. Lo mas probable es que no pueda llegar a
entregárselo a su jefe.
Definitivamente, es un reportaje duro pero ante todo, antes
de tu trabajo esta tu vida y en este
caso debe de tenerlo claro que es mejor hacer lo que la policía le dice y
ponerse el burka antes que arriesgarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario