DILEMA.
Ana es periodista, se están haciendo recortes de personal en su oficina, su jefe le dice que no tiene claro si debe prescindir de ella o no, y que le va a dar una última oportunidad. Debe trasladarse a Kabul a hacer un reportaje sobre las mujeres y el uso del burka y ella no debe llevar burka en ningún momento para que, así, pueda describir los desprecios a las mujeres y como se sienten. Finalmente, decidió aceptar la oferta. Ella llevaba un Burka en la maleta pero tenía la esperanza de que no necesitaría usarlo, a la salida del aeropuerto cogió un taxi que le llevaría hasta su hotel, el taxista no paró de gritarle en afgano durante todo el trayecto. El taxista llamó a la policía y esta le dijo que debía llevar burka y que, de lo contrario la encarcelarían y le quitarían el pasaporte. Ella sabía que eso también conllevaba recibir abusos y malos tratos. Si aceptaba ponerse el burka iría en contra de su opinión y su libertad de expresión para poder vestirse de la manera que quisiera pero también perdería su trabajo.¿Debe Ana aceptar y ponerse el burka o debe negarse?Análisis del problema.
España está en un momento de crisis muy complicado y el trabajo es algo fundamental en estos momentos, para Ana será muy complicado pensar que quizás la despidan si su trabajo lo hace mal. Su jefe aún confía en ella y cree que dándole esta ultima oportunidad conseguirá que le demuestre lo que vale y así tener claro que no debe despedirla. Ana debería realizar su trabajo correctamente para así conservarlo como se espera, aunque eso suponga llegar a los limites de la ley de ese país. Por otra parte el tema del burka es un tema que esta últimamente en el punto de mira de muchos periodistas porque atenta contra la igualdad de la mujer y sus derechos ya que las están humillando, en una ciudad como Kabul se pueden llegar a límites insospechados con estos temas ya que son radicales con el uso de esta vestimenta. Para Ana tener que llevarlo supondría renunciar a su libertad tanto de expresión como de opinión y por lo tanto a sus derechos, sería como traicionarse a sí misma. Para la gente de los países desarrollados las leyes de Afganistán respecto a este tema en concreto están completamente desfasadas y son realmente abusivas para la mujer.
Justificar nuestra conducta: argumentos a favor de cada opción.
A favor de ponerse el burka:
· Si se lo pone no le harán daño.
·Podría seguir en el país haciendo el reportaje.
·Sería otra anécdota para contar en el reportaje ya que esas mujeres se sienten obligadas a llevarlo.
·Sabría lo que se siente viendo el mundo a través de una rejilla y estando tapadas de pies a cabeza. ·Podría no contarle a su jefe que se lo ha puesto e intentar quitárselo más tarde.
En contra de ponérselo:
·Iría en contra de sus pensamientos.
·No seria libre para decidir, simplemente haría lo que debe.
·Podría perder su trabajo.
·No podría hacer el reportaje.
·No lucharía por lo que quiere, en este caso su trabajo.
Solución.
A pesar de arriesgarse a perder su trabajo, lo mas razonable seria que accediera a ponerse el burka ya que puede perder demasiado si no lo hace y que puede hasta morir bajo la ley de ese país en condiciones nada idílicas. Ponerse como obligación una prenda como es el burka también le puede servir para el reportaje ya que todas las mujeres que se oponen a llevarlo en ese país se exponen a que les pase lo que le esta pasando ella y sabrá como se sienten y si no se lo pone, a parte de ser malo para ella, lo mas probable es que no pueda llegar a entregárselo a su jefe. Definitivamente, es un reportaje duro pero ante todo, antes de su trabajo esta su vida y en este caso debe de tenerlo claro que es mejor hacer lo que la policía le dice y ponerse el burka antes que arriesgarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario